Homenaje a los trabajadores periodistas del mundo

prensa
El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, se une a los trabajadores, periodistas y comunicadores sociales en el Día del Trabajo.

"Es mejor tirar la pluma al río, que vender la dignidad" IR.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, se une a los trabajadores, periodistas y comunicadores sociales en el Día del Trabajo

En este primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, extiendo un saludo fraterno y una efusiva felicitación a todos los trabajadores y trabajadoras del mundo. De manera especial, rindo homenaje a las mujeres y hombres del Congreso de Prensa, periodistas y comunicadores sociales de América y del mundo entero, quienes, con su labor incansable, se han convertido en auténticos guardianes de la verdad, la libertad y la ética en nuestras sociedades.

El periodismo es una de las profesiones más nobles, exigentes y fundamentales para el desarrollo democrático, decía el Dr. Javier Darío Restrepo. Es un trabajo que no conoce horarios ni fronteras, que exige entrega, responsabilidad, valentía y compromiso en cada instante. Son ustedes, periodistas y comunicadores, quienes nos informan, orientan y educan a través de la palabra, la imagen, la voz y el testimonio, incluso en las circunstancias más adversas.

No obstante, el Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, están conscientes de los innumerables retos y desafíos que enfrenta hoy el ejercicio del periodismo. En muchas partes del mundo, la libertad de prensa está amenazada, y son muchos los periodistas que han sido víctimas de la violencia, la censura, la represión y la intolerancia. Demasiados han pagado con su vida el precio de decir la verdad, de cumplir con su deber de informar con honestidad y valentía.

En este día, el Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, elevamos nuestras voces para honrar a esos héroes y heroínas que, con su vida y con su sangre, han escrito páginas memorables en la historia de la libertad de expresión. Su legado nos obliga a mantenernos firmes, coherentes y éticos en la defensa de la verdad.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, exhorta a todos los periodistas y comunicadores sociales a no claudicar jamás ante las presiones del poder político, económico o del crimen organizado. Tenemos que mantenernos firmes y coherentes defendiendo la verdad y la ética, ha dicho el Dr. Ignacio Ramonet con claridad y firmeza: "Es mejor tirar la pluma al río, que vender tu dignidad."

“La integridad profesional, la ética y el compromiso con la verdad deben ser inquebrantables. No hay riqueza ni reconocimiento que valga más que una conciencia limpia y una pluma libre”.

Hoy, 1 de mayo, renovamos nuestro compromiso con la libertad de prensa, el derecho a la información y la defensa de una comunicación responsable, plural, crítica y comprometida con la justicia social. Sigamos adelante con determinación, enfrentando los obstáculos con el poder de la palabra y la fuerza de la verdad.

Porque cada palabra que se escribe, cada imagen que se capta, cada verdad que se revela es un acto de resistencia y un paso hacia un mundo más justo, libre y humano.

¡Honor y gloria a los trabajadores!

¡Loor a nuestros periodistas muertos!

¡Vivan los periodistas!

¡Viva la libertad de prensa!

Amín Cruz: CEO, presidente, fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre Embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano, Diplomático, Historiador, Escritor, Educador.

 congreso colombia 2024,
De manera especial, rindo homenaje a las mujeres y hombres del Congreso de Prensa, periodistas y comunicadores sociales de América y del mundo entero.
Pastoral de San Fco de Macoris
Pastoral de San Fco de Macoris.
ños, CHP,
Porque cada palabra que se escribe, cada imagen que se capta, cada verdad que se revela es un acto de resistencia y un paso hacia un mundo más justo, libre y humano.
Compartir
[fbcomments]