Una madre mexicana y sus cuatro niños, nacidos en EE.UU, quedaron aterrorizados luego de que agentes de inmigración irrumpieran en su hogar en Nueva York y les apuntaran con armas de fuego, sin mostrar una orden judicial, recoge la prensa local.

Los agentes, que nunca se identificaron, buscaban a un primo de Jennifer, de 33 años, que hace dos años no vive con la familia. No se han publicado detalles si su primo está en algún un proceso penal o en algún procedimiento administrativo de inmigración.

Tras entrar por la fuerza al apartamento arrastraron a la mujer por el cabello y apuntaron con un rifle a su hija de 13 años, contó la mujer al diario The City.

"ICE es una agencia descontrolada que está aterrorizando ilegalmente a los neoyorquinos", indicó en X el director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh, que dio a conocer el vídeo de la redada en su X.

El video divulgado muestra a agentes armados con equipo táctico, entrando al hogar con linternas en mano, en la madrugada del jueves 13 de noviembre, mientras la familia aún dormía.

De inmediato se escucha al agente decir "levanta las putas manos, estúpida", según el vídeo hecho por Jennifer, a quien poco después le arrebatan el celular.

También se escucha a la mujer decir: "tengo a mi bebé, tengo a mis hijos. ¿qué demonios?", refiriéndose a sus hijos de 13, 10, 6 y dos años. "No me toques", dijo además la madre al agente.

Según contó la mujer a The City, los agentes golpearon durante media hora las puertas y ventanas y gritaban que abrieran la puerta.

"No abrí, mis hijos estaban aterrorizados. No sabía qué decirles", argumentó Jennifer, cuyo esposo trabajaba cuando ocurrió la redada.

Los vecinos creían que se trataba de un asalto y llamaron a la policía, que tras conversar con los agentes se retiró del lugar.

Los agentes preguntaron por su primo y también si los niños eran indocumentados. La mujer respondió que nacieron en EE.UU., tras lo cual la amenazaron con llamar a la Administración de Servicios para Niños y deportarla si no cooperaba.

Bajo esa amenaza, la obligaron a llamar a su primo, que aceptó entregarse a las autoridades de inmigración en el apartamento la siguiente semana.

Expertos y organizaciones de derechos civiles han denunciado que ICE ha detenido a personas en situaciones similares, separando a familias incluso cuando los hijos son ciudadanos estadounidenses.

"La familia está traumatizada, los niños tienen temor de dejar a su madre para ir a la escuela", indicó además Murad.

"La familia está traumatizada, los niños tienen temor de dejar a su madre para ir a la escuela", indicó Murad Awawdeh.

"Ningún niño debería ser víctima de un comportamiento tan ilegal y despiadado. El gobierno de Trump debe poner fin a su guerra contra los inmigrantes", agregó. EFE

Varios detenidos en una redada migratoria en calle de Nueva York que genera protestas

Compartir
[fbcomments]