El Departamento de Estado de Nueva York emitió hoy una advertencia a compradores de vivienda y profesionales del sector inmobiliario sobre un aumento significativo en el uso de imágenes generadas artificialmente en los anuncios inmobiliarios.
A medida que el mercado inmobiliario continúa evolucionando, esta nueva tendencia se utiliza para mejorar la comercialización de una propiedad; sin embargo, también plantea importantes preocupaciones sobre la precisión, la autenticidad y el potencial de publicidad engañosa.
«Si bien la IA puede ayudar a los compradores de vivienda a imaginar cómo podría ser una posible casa, estas herramientas tecnológicas automatizadas pueden producir representaciones engañosas o exageradas de las propiedades», afirmó el Secretario de Estado, Walter T. Mosley.
«Insto a los agentes inmobiliarios a ser cautelosos al publicar anuncios y a los consumidores a estar atentos al buscar la casa de sus sueños». La División de Licencias del Departamento de Estado cuenta con normas para proteger al público de profesionales con licencia que incurran en prácticas publicitarias engañosas.
Los anuncios deshonestos y engañosos están prohibidos y podrían acarrear medidas disciplinarias para el agente o vendedor de bienes raíces (Ley de Bienes Raíces § 441-c). Todos los anuncios deben incluir una descripción honesta y precisa de la propiedad que se vende o arrienda (19 NYCRR § 175.25(c)(9)).
Además de la posibilidad de medidas disciplinarias, las Secciones 349, 350 y 350-a de la Ley General de Negocios también prohíben los actos engañosos y la publicidad falsa, y podrían acarrear importantes sanciones económicas a cualquier empresa o persona que incurra en publicidad engañosa.
Los compradores que consideren haber encontrado información engañosa deben denunciarlo al Departamento de Estado del Estado de Nueva York para que se investigue el caso.
Además de los importantes riesgos legales, los agentes inmobiliarios que utilizan imágenes generadas por IA podrían ver afectados negativamente sus ingresos al utilizar esta tecnología para mejorar sus anuncios.
Un estudio reciente publicado en el International Journal of Information Management reveló que los consumidores desconfían de las imágenes generadas por IA y las perciben como menos auténticas, menos profesionales y engañosas, lo que afecta negativamente la confianza del consumidor y sus intenciones de compra, especialmente en decisiones importantes como la compra de una vivienda.
Para quienes buscan comprar una vivienda, la División de Protección al Consumidor ofrece los siguientes consejos para protegerse de prácticas publicitarias engañosas:
Investigue y busque fuentes y referencias confiables. Durante el proceso de compra, los compradores pueden trabajar con prestamistas, agentes inmobiliarios, inspectores de vivienda y otras personas. Es importante realizar una investigación inicial para comenzar con buen pie.
• Tómese su tiempo para evaluar a todas las personas con las que trabajará y de quienes dependerá para que lo guíen en este importante paso.
• Pida recomendaciones a amigos y familiares sobre profesionales que conozcan y en quienes confíen.
• Consulte con la oficina local de la Better Business Bureau para ver si se han presentado quejas.
• Verifique la identidad de cualquier profesional inmobiliario. Confirme que el profesional inmobiliario con el que está trabajando tiene licencia en Nueva York siguiendo estos pasos:
• Visite la base de datos de búsqueda de licencias públicas del Departamento de Estado de Nueva York.
• Realice una búsqueda independiente en línea y verifique el número de teléfono asociado a la dirección de su licencia inmobiliaria. Llame al número para verificarlo.
• Solicite ver una copia de su licencia inmobiliaria con foto emitida por el Departamento de Estado.
Busque indicios de fotos o videos generados por IA o manipulados. Las imágenes generadas por IA suelen presentar anomalías sutiles. Busque defectos sutiles o imágenes y videos poco realistas.
• Compruebe si hay detalles distorsionados o inconsistentes. Por ejemplo, marcas de agua, fondos borrosos o vistas de ventanas inconsistentes.
• Desconfíe de las imágenes que parecen demasiado perfectas, ya que dan una imagen distorsionada del estado de la propiedad. Las casas reales siempre tienen pequeñas imperfecciones.
Nunca envíe dinero, proporcione un depósito inicial ni comparta información personal hasta que haya conocido al agente y visto la propiedad en persona. Entregar dinero directamente a un vendedor o agente antes de verificar es arriesgado, y el dinero pagado puede ser difícil o imposible de recuperar. Para obtener más consejos, consulte nuestra guía, que incluye importantes recomendaciones para prevenir estafas si compra una vivienda por primera vez.
Acerca de la División de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York
Siga al Departamento de Estado de Nueva York en Facebook, X e Instagram y visite nuestra página todos los martes para obtener consejos prácticos que informan y empoderan a los consumidores de Nueva York sobre diversos temas.
Regístrese aquí para recibir alertas para el consumidor directamente en su correo electrónico o teléfono.
La División de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York ofrece mediación voluntaria entre consumidores y empresas cuando el consumidor no ha logrado llegar a una solución por su cuenta. La Línea de Ayuda al Consumidor (1-800-697-1220) está disponible de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.



























